La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación ( FAO ) reconoce y premia a Venezuela, como país líder en materia de Alimentación.
La apreciación fue hecha por el coordinador presidente de la Naciones Unidas y representante interino de la FAO en Venezuela. Reconocen que el 98% de la población Venezolana consume 3 comidas diarias al día, detallo que solo el 3.2% de la población infantil sufre de desnutrición.
El modelo político Venezolano, será oficializado, como ejemplo mundial para luchar contra la pobreza y el hambre. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recibe de parte de las autoridades de la FAO, en su 38 conferencia, en Roma Italia. el reconocimiento por los logros.
El Ministerio de Alimentación y el Ministerio de Agricultura han enfocado el problema de manera "integral", tratando de comtenplar todos los aspectos. Missair, resalto además el trabajo de cooperación SUR_SUR con países como Argentina, Brasil, Nicaragua, como parte de los planes que se adelanta a nivel internacional para enfrentar la pobreza.
El programa de Casa de Alimentación benefician a muchas personas, unido al futuro empadronamiento socio productivo. La FAO, mide la reducción del hambre con el índice de Prevalencia de la Subnutrición (IPS). Este Primer indicador mide la relación entre las calorías que aportan los alimentos disponibles en Venezuela y las necesidades calóricas de la población.
El segundo indicador es la desnutrición infantil, este mide el impacto de los alimentos en la nutrición de la población y tiene que ver directamente con la alimentación de niños y niñas por ser la población vulnerable y en quienes se reflejan los cambios drásticos que pueden ocurrir con el hambre. El tercer indicador por la cual la FAO reconoce a Venezuela en su lucha contra el hambre, es la suficiencia energética. El valor patrón establecido para este indicador, es 2.720 calorías/persona/día; ubicándose esta en 3.290 caloría/persona /día, es decir ; la población esta comiendo más, cubriendo sus necesidades nutricionales.
Hoy en Venezuela la población consume diariamente proteínas de origen animal ( carnes rojas,pollo, y pescado ). Los logros ratifican la Seguridad Alimentaria Plena.
Información obtenida: texto Yorcellys Bastidas de fecha 20/10/13.
Luis Martín, Ciudad, CCS.
Redacción Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, VENEZUELA CCS, de fecha, 18 de junio/2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario