Se ha desatado una epidemia en Latinoamerica en relación con la utilización de biopolímeros. Muchos de los especialistas miembros de cirugía plástica Estética y de Reconstrucción lo están reconociendo como un problema de Salud Pública.
Esta epidemia, que no reconoce; edad ni sexo ha llegado a muchos de nuestros hogares.
Un llamado, a los padres de adolescentes, para que de manera responsable hablen con sus hijos, en relación con este tema, por las causas nefastas que produce la utilización de este compuesto.
Compuesto este, derivado del petróleo, utilizado como relleno, para algunas partes del cuerpo, que es manejado de manera irresponsable por personas que ni siquiera poseen un permiso sanitario en algunos centros de belleza, peluquerías y lo más triste en algunas clínicas.
Solo através de una resonancia magnética, se puede visualizar, la cantidad, distribución y localización del biopolímero, siendo hasta ahora, la solución médica; retirar la mayor cantidad posible de biopolímeros en las partes afectadas para evitar el dolor que producen y que peligrosamente migre a otras partes del cuerpo, utilizando después, una técnica quirurgica (cirugía abierta ).
Es mentira que los biopolímeros le afecte solo a algunas personas, cualquiera que haya permitido introducirlos en su cuerpo, puede sentir sus efectos, es cuestión de tiempo; meses ó treinta (30) años después.
El Min- Salud en Venezuela, tiene prohibido la utilización de biopolímeros.
La vanidad, algunas veces, causa graves resultados, entre otras la muerte, la belleza natural, es mas valiosa y no tiene precio, desde este espacio, apoyamos y decimos:
"NO A LOS BIOPOLÍMEROS".