Hoy 14 de noviembre, en muchas partes del mundo, se realizaron actividades especiales en relación con esta patología que azota de manera implacable a toda la población.
La diabetes es una enfermedad crónica no transmisible muy frecuente en todo el mundo. Según datos referidos por la OMS 800.000 personas mueren por Diabetes en el mundo, en Venezuela mueren 21 personas por día.
La prevención de esta enfermedad tiene como objetivo evitar su iniciación, aplicando medidas dirigidas a la población en general que están destinadas a la modifican del estilo de vida y las características socio ambientales unidas a factores genéticos que constituyen las causas desencadenates de la diabetes.
¿Cuales son los Factores de Riesgo?
* Antecedentes familiares de diabetes.
* Obesidad ó sobrepeso.
* Hábitos alimentarios inadecuados.
* Poca actividad física.
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES GENERALES PARA PACIENTES DIABÉTICOS.
Todo paciente diabético debe ser evaluado por un nutricionista de forma individual para adaptar su alimentación a sus necesidades y a otros problemas asociados a su patología.
Consumira los alimentos permitidos y en las cantidades indicadas, evitando los ayunos prolongados, como por ejemplo una sola comida al día.
Deberá consumir carnes blancas (pollo, pavo ) de preferencia la pechuga y sin piel. Pescados; atún fresco, sardinas, merluza, lebranche, salmón,corvina, trucha, mero, pargo, bonito; 2 ó 3 veces por semana, estos aportan ácidos grasos omega 3 y omega 6, los cuales protegen el sistema Cardiovascular.
Aumentara el consumo de vegetales, como coliflor, brocoli espinacas,tomate, lechuga entre otros; por su alto contenido en vitaminas, minerales y fibra.
Frutas, preferiblemente enteras ó en trozos ya que de esta manera favorece el tránsito intestinal con el aporte de fibra. El consumo excesivo de frutas puede alterar el control de la glucosa en sangre por lo tanto, es recomendable consumirla en cantidades moderadas, dando preferencia al melón, patilla y lechosa ó papaya y en horas de la mañana.
Podrá utilizar aceite de girasol ó de oliva en sus diferentes presentaciones como extra virgen, evitando el consumo de mayonesa, crema de leche ó natilla.
Para condimentar los alimentos utilizara sal, en su mínima expresión ó sin ella prefiriendo mostaza, cebolla, laurel, cebollin, cilantro, perejil, y limón, no el vinagre.
Puede consumir granos de todo tipo, hasta tres veces a la semana.
Evitara bebidas alcohólicas en especial, vinos dulces, cerveza y cócteles.
Debera preferir técnicas de preparación, como: al horno, sancochadas, a la plancha ó al vapor evitando las frituras.
Deberá caminar 1 hora diaria, mínimo tres veces a la semana, previa autorización médica.
Cualquier duda debe consultar a su médico y a su nutricionista.